Del 6 al 11 de junio, en Alicante, Alcoy, Benidorm, Elche, Elda y Orihuela
Exposiciones de material tiflotecnológico, circuitos de movilidad, teatro con actores y actrices ciegos, música y poesía son algunas de las actividades que se celebrarán en la Semana del Grupo Social ONCE en Alicante, que tendrá lugar del 6 al 11 de junio, en Alicante, Alcoy, Benidorm, Elche, Elda y Orihuela.
D. Antonio Ibarra Sansano, Vicepresidente del Consejo Territorial de la ONCE en la CV, Dª Anabel Morente Campos, Directora de la Agencia de la ONCE en Benidorm, y D. Antonio Pérez Pérez, Alcalde de Benidorm, han presentado en la Plaza de SS.MM. Los Reyes Católicos de Benidorm las actividades, con las que el Grupo Social ONCE quiere mostrar en dicha localidad la labor que realiza en favor de las personas ciegas o con baja visión y aquellos con otras discapacidades.
En Benidorm, el jueves día 9, abrió sus puertas una exposición de material tiflotecnológico y un circuito de movilidad, que pudo visitarse de 10:00 a 13:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento de Benidorm (Plaza SS.MM. Los Reyes Católicos). Y por la tarde, teatro con la obra ‘Romances y Coplas del Cordel’, que puso en escena el grupo teatral inclusivo valenciano Samaruc Teatre, compuesto por personas ciegas o con baja visión, afiliadas a la ONCE con una amplia carrera teatral. Tuvo lugar a las 19:00 horas, en el Centro Social ‘La Torreta’ en Benidorm (Avda. Ciudad Real, 5).
En Alicante, en la sede de la ONCE (Avenida Aguilera, número 43, 1ª planta), se puede visitar una exposición que incluye manualidades realizadas por Alicia Esther García López, persona con ceguera afiliada a la ONCE de Alicante; obras de la pintora con ceguera Pilar Carrasco; y esculturas para ver y tocar del artista, natural de Torremanzanas, Amador Llorca Rubio, que las ha realizado con material reciclado. El horario de visita será de 10:00 a 13:00 h (lunes a viernes) y de 17:00 a 18:30 h (lunes a jueves).
El martes, 7 de junio, tuvo lugar la actuación de Ángeles Navarro Blanco, persona con baja visión afiliada a la ONCE, con el monólogo ‘Desenchufada’. Autora y guionista de la antología de relatos eróticos con perspectiva de género ‘Los ángeles también ven porno’ (Editorial Con M de mujer), Ángeles Navarro actuó en el Salón de Actos del Edificio de la ONCE, Avenida Aguilera, número 43, de 18:30 a 19:30 horas.
Por su parte, el miércoles 8 de junio, de 10:00 a 13:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante, se realizó una exposición de material tiflotecnológico y participar en un circuito de movilidad en el que quienes lo desearon, con un antifaz, pudieron ponerse en la piel de una persona ciega y enfrentarse a los obstáculos a los que éstas se enfrentan en su vida diaria.
La música protagonizó la jornada del jueves 9 de junio, con un recital de piano y guitarra con canciones propias y versionadas, a cargo del cantautor noveldense con ceguera total Alejandro Martínez Rizo, que cursa sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Oscar Esplá en Alicante. En horario de 18:30 a 19:30 horas, en el Salón de Actos del Edificio de la ONCE en Avda. Aguilera, 43.
Y el sábado, 11 de junio, día de deporte, ya que de 11:30 a 13:00 horas se celebrará un partido amistoso de Fútbol Sala B2, entre el ONCE XALOC ALACANT, equipo formado por personas con baja visión afiliadas a ONCE, y el equipo de Fútbol Sala XALOC de Alicante. El partido se jugará en el Pabellón Florida Babel ‘Vicente Crespo’ (Pianista González Soriano, número 6, Alicante).
En Alcoy, el martes 7 de junio se pudo disfrutar de un concierto-recital dedicado a la obra del poeta Oriolano Miguel Hernández, a cargo de Vicent Camps, nacido en Xirivella. Rapsoda, Vicent es una de esas personas que con la única presencia y su voz consigue captar la atención y el alma del público. Con la obra ‘1942. Miguel-Ovidi’, actuó a las 19:00 horas, en el Centro cultural Ovidi Montllor de Alcoy (calle Vistabella, número 8).
El viernes día 10, se podrá visitar una exposición de material tiflotecnológico, de 10:00 a 13:00 horas, en la Agencia de la ONCE en Alcoy (Avenida Alameda Camilo Sesto, número 14).
Elche también disfrutó de una exposición de material tiflotecnológico y de un circuito de movilidad el martes, 7 de junio, de 10:00 a 13:00 horas, en la Plaza Baix 1, Ayuntamiento de Elche.
Poesía y literatura protagonizarón la tarde del martes, con un recital poético a cargo de Pedro José Serrano Muñoz, poeta con discapacidad visual y afiliado a la ONCE. Además, se presentó el libro ‘La Alegría de los Solitarios’, por parte de la escritora y poeta ilicitana Helena Vilella Bas en horario de 18:00 a 19:00 horas, en el Aula Magna CEU Cardenal Herrera (Plaza Reyes Católicos, 19).
En Elda, el viernes 10 de junio tendrá lugar, de 10:00 a 13:00 horas, en la Agencia de la ONCE en Elda (calle Cervantes, 30), una exposición de material tiflotecnológico, así como una muestra de pintura de María Virtudes Esteve Irles de Villena, persona con baja visión, afiliada a la ONCE. Además, se instalará un circuito de movilidad para quienes deseen enfrentarse a los obstáculos a los que se enfrentan las personas ciegas.
Orihuela celebró la Semana del Grupo Social ONCE con una exposición de material tiflotecnológico y un circuito de movilidad, que se pudo visitar en la Plaza Ramón Sijé, el lunes 6 de junio, de 10:00 a 13:30 horas.
Y el viernes, 10 de junio, a las 11:00 horas, en la Agencia de la ONCE en Orihuela (calle Azotes, 2), se descubrirá una placa con un poema conmemorativo del ‘Ciento ONCE’ aniversario del nacimiento del poeta Miguel Hernández. Se instalará en la fachada y reproducirá el poema ‘El mundo es como parece’, en tinta y braille.
Esta placa en un obsequio que el Ayuntamiento hace a la ONCE por esa efeméride numérica. En el poema se alude a la visión del mundo con falta de visión. Y a las 20:00 horas, recital, a cargo de Vicent Camps, dedicado al poeta oriolano, que se celebrará en el Patio de la casa natal de Miguel Hernández (calle San Juan, 70).