Después de un periodo de prueba de mes y medio, la semipeatonalización de la avenida Armada Española ya está 100% operativa. Desde el pasado miércoles, 1 de junio, la circulación de vehículos por este tramo de la primera línea de la Playa de Poniente está restringida a residentes, servicios de emergencia y vehículos autorizados, como la carga y descarga –en horarios predeterminados- o los taxis.
El edil de Movilidad, José Ramón González de Zárate, ha explicado que “hemos querido que esta semipeatonalización fuera gradual para que los ciudadanos se acoplaran y familiarizaran con esta medida, con la que queremos dar más protagonismo al peatón y trasladar a Poniente el modelo que opera desde hace años con éxito en la primera línea de Levante”.
Este periodo de pruebas, además, ha servido para ver y corregir las posibles problemáticas.
De Zárate ha indicado que esta medida “está en sintonía con lo que marca el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)”, que se aprobará en breve definitivamente, y que “es una guía de hacia dónde tiene que ir Benidorm en materia de tráfico y movilidad para ser una ciudad más cómoda y habitable”.
Además, ha recalcado que esta semipeatonalización “no ha sido una decisión unilateral del Ayuntamiento”, sino que “han sido los propios vecinos a través del Consejo Vecinal los que nos han pedido restringir el tráfico en este tramo”.
El responsable de Movilidad ha subrayado que con la semipeatonalización se va a conseguir “mejorar la imagen urbana del Paseo de Poniente y las condiciones para que peatones, runners o patinadores puedan disfrutar de él; y dar más vida a los bares, cafeterías y comercios de la zona”.
El edil ha recordado que para poder circular por este tramo, limitado a 20 kilómetros por hora, “es necesario solicitar autorización” en la Concejalía de Movilidad. A parte de a los residentes se autorizarán las tareas de carga y descarga, autoabastecimiento, obras e instalaciones, prestación de servicios, transporte público, auto-taxis, celebraciones y eventos, personas con diversidad funcional, y acceso para la atención a personas mayores y/o dependientes. El único aparcamiento permitido será para la carga y descarga en los horarios y zonas autorizadas, y a quienes precisen del servicio de farmacias de guardia en los puntos reservados al efecto.
A efectos del control de acceso, que se instalará en próximas fechas, se considerará residentes a todos aquellos que vivan en el tramo comprendido entre el término municipal de Finestrat y las avenidas Jaime I y Nicaragua. Los residentes deberán comunicar al Ayuntamiento las matrículas de sus vehículos, tras acreditar su residencia, para que se cursen las autorizaciones correspondientes.
Todos los requisitos y detalles sobre vehículos autorizados y documentación necesaria pueden consultarse en la web municipal.