sábado , 2 diciembre 2023
Ningún hotel con Imserso en Benidorm percibe cantidades superiores a los 22,50€ por persona 1 29/05/2019

Ningún hotel con Imserso en Benidorm percibe cantidades superiores a los 22,50€ por persona

El presidente de Hosbec es claro: «si fuera cierto que percibimos 42€ por cliente y día, no hubiéramos impugnado los pliegos del IMSERSO».

Ante las críticas vertidas por los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO al recurso presentado por la Confederación Española de Hoteles CEHAT y por HOSBEC contra los pliegos que regulan la adjudicación del programa de Turismo Social para los años 2019-2021, esta asociación desea puntualizar las falsedades que contienen ambos comunicados, claramente tendenciosos.

Ningún establecimiento hotelero que trabaja en el programa Imserso en las zonas vacacionales percibe cantidades superiores a los 22,50€ por persona, en régimen de pensión completa con vino y agua incluido. En este precio se encuentran todos los establecimientos que trabajan en Andalucía, Murcia, Levante y Cataluña que suponen la mayor parte de la oferta. Las plazas ofertadas en la Costa peninsular y Baleares/Canarias (que son las que perciben estos ingresos) son 512.700 y 258.100 respectivamente, sumando un total de 770.000 sobre las 900.000 plazas que han salido a licitación. Ningún establecimiento situado en la Comunidad Valenciana ni en ninguno de sus destinos turísticos (Benidorm, Costa Blanca, Gandía, Peñíscola, Benicásim ) recibe una retribución por cliente superior a esa cantidad de 22,50€. De hecho lo normal es trabajar entre 22 y 22,10€, cantidades que, una vez descontado el 10% de IVA, se quedan en unos ingresos de 20€ por persona y día.

El presidente de Cehat, Joan Molas junto con el presidente de Hosbec Toni Mayor y la secretaria general de esta organización Nuria Montes comparecieron la pasada semana en rueda de prensa para explicar todos los pormenores del recurso presentado. Ante las preguntas de los periodistas sobre la crítica que han vertido los sindicatos, la opinión empresarial fue unánime: «La respuesta a los sindicatos la damos siempre que negociamos un convenio colectivo: un 8% en cuatro años en Alicante, un 17% en Baleares, un 11% en Málaga, sólo por citar ejemplos, y una total ausencia de conflictividad laboral en el sector. Los hoteleros han hecho sus deberes y han demostrado su responsabilidad con el mantenimiento y creación de empleo de calidad. Sólo esperamos que el Gobierno haga lo mismo con el programa IMSERSO».

En esta rueda de prensa también participó Santiago García-Nieto presidente de la Confederación de hoteles de Cataluña y Eduard Farriol, presidente de los Hoteleros de Salou-Costa Dorada.

Redacción HolaBenidorm

Noticias en Benidorm y Actualidad de la ciudad de Benidorm (Alicante). Encuentra las últimas Noticias sobre Política, Sucesos, Turismo, Eventos y Conciertos ... Contacto: holabenidorm@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *