El objetivo de la propuesta presentada en la sesión plenaria de hoy, era el de dotar a dicha institución “de un presupuesto capaz de asumir el impulso y desarrollo de campañas promocionales acordes con la magnitud y la importancia de la ciudad”, así como el de “dar un nuevo impulso a la Fundación, para hacer de ella una institución solvente, creíble y respetable”.
Socialistas y liberales se limitaron a imponer la mayoría de sus votos, para dejar sin efecto una propuesta que hubiese permitido reforzar las finanzas de la Fundación con el cánon a pagar anualmente por la concesionaria del servicio público de instalación, conservación y mantenimiento de mobiliario urbano.
La propuesta para reforzar económicamente la Fundación Turismo Benidorm no suponía por tanto, gasto adicional alguno en las cuentas municipales y se conseguía incorporando al Presupuesto Municipal de gastos de la Concejalía de Turismo, las cantidades a satisfacer por la mercantil adjudicataria; 215.000 euros sólo para este ejercicio.
En la moción se precisa que “además de esta cifra, todavía quedaría por liquidar a fecha de hoy, y a falta de conocer si se han emitido o no las liquidaciones de 2009, 2010 y 2011, alrededor de 1.290.000 euros hasta la finalización del contrato.”
[adrotate banner=»1″]
Antonio Pérez puso de relieve la incoherencia de los grupos Socialista y Liberales que han venido reclamando subvenciones institucionales y de las empresas concesionarias para la Fundación, y sin embargo son incapaces de apoyar que el Ayuntamiento de Benidorm movilice sus propios recursos para consolidar económicamente a la Fundación, la entidad que debe “liderar ,-según la moción del Partido Popular-, la política de promoción turística de la ciudad, abordando nuevas dinámicas, profundizando en la apertura de nuevos mercados, al tiempo que mantener nuestra presencia y cuotas de mercados tradicionales o recuperar los que perdimos o están en recesión”.
Los cuatro acuerdos que propuso el PP para reforzar la financiación de la Fundación fueron votados por separado y en todos los casos fueron rechazados, pese al voto a favor de los once concejales del PP, por el voto en contra de socialistas y liberales.