martes , 26 septiembre 2023
La Nucía se prepara para los Campeonatos del Mundo de Boxeo de categoría 'Joven' 1 08/11/2022

La Nucía se prepara para los Campeonatos del Mundo de Boxeo de categoría ‘Joven’

La localidad alicantina de La Nucia (Alicante) será, desde el próximo día 14 de noviembre y hasta el 26 del mismo mes, el epicentro del boxeo mundial, con la disputa de los IBA Youth Men’s & Women’s World Boxing Championships. Es decir, los Campeonatos del Mundo de Boxeo de Categoría Joven para hombres y mujeres, organizados por IBA (International Boxing Association) y la Real Federación Española de Boxeo.

El torneo, que tiene un carácter bianual, reúne a deportistas de ambos sexos nacidos en los años 2004 y 2005. La competición masculina estará dividida en 13 categorías de peso, mientras la femenina lo hará en 12. El aparente fin de la pandemia ha influido en la participación, que se ha disparado hasta cifras récord: más de 800 participantes preinscritos representarán a más de 90 países. Esto, junto a equipos técnicos y oficiales, significa que más de 1.250 personas tomarán parte en un evento que tendrá, como sede, las instalaciones de la Ciudad Deportiva Camilo Cano de la citada localidad alicantina.

El día 14 de noviembre se llevará a cabo la ceremonia de inauguración, a partir de las 18.00 horas, además del sorteo de cuadros. Entre los días 15 y 22 se celebrarán las rondas de preliminares y cuartos de final, lo que se hará en tres sesiones diarias y dos rings: 12.00 horas, 15.30 horas y 19.00 horas. El día 23 llegarán las semifinales (sesiones a las 14.00 y 18.00, también en dos cuadriláteros) y los días 25 y 26, y tras una jornada de descanso, las finales. Estas últimas, ya disputadas en un solo ring, comenzarán a las 18.00 horas.

El equipo español, formado por 10 hombres y 7 mujeres, ha venido realizando diversas concentraciones y participando en varias competiciones para acudir a la cita en la mejor forma posible, con el objetivo de poder acercarse a la zona de medallas, algo que nunca anteriormente se ha logrado. No será fácil, pero deportistas como Rafael Lozano, Enrique Kakulov, Laura Carrasco, Luna María Mairena o Iratxe Valls ya saben lo que es lograr medallas en competiciones internacionales de importancia.

España es la primera vez que alberga unos Campeonatos de carácter mundial, tras la organización de los Campeonatos de Europa masculinos de 1971 (Madrid) y los Campeonatos de Europa femeninos de 2019 (Alcobendas), estos últimos ya con Felipe Martínez, actual dirigente, en la presidencia. Para el eldense, esta cita representa mucho para una Federación que acaba de cumplir los 100 de historia: “Sin duda, estamos ante unos Campeonatos históricos para nuestro país. Hemos luchado mucho para hacernos con una organización que coincidiera con el Centenario de la Real Federación Española y ahora solo queda trabajar duro para que el evento, cuya participación realmente se ha desbordado, sea un verdadero éxito”.

Los Campeonatos del Mundo de categoría Joven contarán también con un gran despliegue audiovisual y podrán verse en todos los países. En España, serán emitidos íntegramente por RTVE Play.

Este relevante evento deportivo ha sido auspiciado por las siguientes entidades: Consejo Superior de Deportes (CSD); La Generalitat Valenciana; La Diputación de Alicante y El Ayuntamiento de La Nucia.

Redacción HolaBenidorm

Noticias en Benidorm y Actualidad de la ciudad de Benidorm (Alicante). Encuentra las últimas Noticias sobre Política, Sucesos, Turismo, Eventos y Conciertos ... Contacto: holabenidorm@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *