La Asociación Empresarial Hotelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec) ha rechazado hoy el reparto de plazas hecho por el Imserso para el programa de vacaciones para mayores, y ha advertido del «irreparable perjuicio» que ocasionará «el retraso injustificado» de su edición 2012-2013.
Fuentes de Hosbec han indicado en un comunicado que «los recortes presupuestarios» sobre el programa, que se traducen en reducciones de entre «el 15 % o el 20 %», según se trate de paquetes o estancias, «van a recaer principalmente en la Comunitat Valenciana, Andalucía y Canarias».
A su juicio, «la reducción de paquetes y estancias trata de una forma muy desfavorable a la industria hotelera de la Comunitat Valenciana«.
Las mismas fuentes han insistido en que la Comunitat Valenciana es una de las regiones que «mejor venta y mejor cumplimiento de objetivos ha venido realizando tradicionalmente en este programa».
Según las cifras aportadas por Hosbec, con las reducciones aplicadas al programa, la Comunitat Valenciana «pasará a facturar 185.000 paquetes» en esta temporada, frente a «los 225.000 que se realizaron en la pasada».
La reducción en estancias es «incluso superior al 20 %», por lo que se prevén 1.727.000 pernoctaciones, en lugar de las 2.200.000 del pasado ejercicio.
En contrapartida a la situación de la Comunitat Valenciana, según la patronal, la reducción de estancias y paquetes que, «sobre el papel», sufren Baleares y Cataluña «en la práctica será mucho menor», ya que en las pasadas temporadas «no cubrieron todo su cupo y un importante porcentaje de plazas no se vendió».
Desde Hosbec han incidido en que el programa de vacaciones para mayores del Imserso acumula ya años de recortes presupuestarios.
En 2011 se destinaron algo más de 100 millones de euros al programa, mientras que el año pasado la inversión descendió a 75 millones de euros y el presupuesto para 2013 es de «tan sólo 69 millones de euros».
Fuentes de Hosbec han destacado que este programa de vacaciones tiene un «retorno inmediato» que, en ocasiones anteriores, han cifrado en 1,5 euros por cada euro invertido.
Además de la reducción de plazas, el sector también se verá perjudicado por «el considerable retraso en la puesta en marcha del programa», pues su venta efectiva «no podrá realizarse hasta dentro de un par de semanas, siendo optimista», han expuesto las citadas fuentes.
Para Hosbec, estos plazos demorarán la llegada de turistas «hasta mediados de noviembre», lo que provocará que «muchos hoteles» tengan «dificultades serias hasta ese momento».
El presidente de Hosbec, Toni Mayor, ha afirmado hoy no entender cómo el Gobierno no ha cristalizado «una gestión más diligente en este proyecto que afecta a tantos sectores», después de «la presión» que se ha realizado desde esta patronal y desde la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).
Mayor ha recordado que, además de a los hoteles, este programa afecta al transporte, agencias de viaje y a toda la industria auxiliar.
«Parece que los responsables no sean conscientes de la importancia de lo que tienen entre manos», ha opinado el presidente de Hosbec, quien ha añadido que no entienden «cómo se puede ser tan irresponsable» con «la que está cayendo».