jueves , 30 noviembre 2023

Hosbec reclama una rápida resolución del conflicto que paraliza el hotel de los Arenales del Sol

La paralización decretada por Costas no beneficia a nadie y puede causar muchos perjuicios en imagen, empleo e inversión.

HOSBEC quiere manifestarse claramente en apoyo de la empresa propietaria del hotel que se está construyendo en Arenales del Sol cuya paralización de obras fue decretada la pasada semana por Costas. La empresa Princesol, actual titular de este establecimiento y de la obra de rehabilitación que se está llevando a cabo, pertenece a un importante grupo hotelero de Benidorm, con una amplia experiencia en reforma y adecuación de establecimientos hoteleros. En la actualidad explota con éxito cuatro establecimientos hoteleros de Benidorm, y sobre uno de ellos ha culminado hace pocos meses una reforma integral y una subida de categoría de 2 a 4 estrellas en régimen de ‘Adults only’. El grupo empresarial posee también varios negocios de hostelería, restauración y salud siendo unos de los pioneros en nuevos locales temáticos de spa y salud.

La empresa propietaria del hotel ha informado a HOSBEC que está respetando y siendo plenamente escrupulosa con la licencia de obra, la normativa vigente y las dificultades del proceso de rehabilitación de una estructura que lleva paralizada al borde del mar más de 40 años. Una rehabilitación de estas características es especialmente complicada, y necesitará de una flexibilidad de la que, obviamente la autoridad de Costas no es partidaria, ya que la licencia para comenzar estas obras se obtuvo en el Tribunal Supremo después de una dura y larga batalla judicial.

La paralización decretada por Costas no beneficia a nadie y puede causar muchos perjuicios no sólo en la imagen que vienen sufriendo desde hace más de tres décadas, sino también en empleo y en inversión. Ya se está viendo afectada casi la totalidad de la plantilla contratada para las obras, y si no se termina el hotel, no se creará ni un solo empleo hotelero ni actividad económica asociada al mismo. Los empresarios afectados, que son miembros de HOSBEC, han informado que, de no encontrar una solución satisfactoria en el corto plazo, desistirán de su voluntad de poner en marcha esta nueva oferta hotelera y dirigirán sus inversiones a otros productos menos conflictivos y más seguros y rentables.

Si así ocurriera, podríamos encontrarnos de nuevo con un funcionamiento desproporcionado de la administración pública que causa perjuicios mucho más graves que los fines que dice proteger. No podemos imaginar una situación peor que volver a tener una estructura más propia de un país en guerra en uno de los enclaves del sol y playa español más privilegiado. La industria turística de la Costa Blanca es una industria sólida sin chimeneas, siendo los más comprometidos en respetar el medio ambiente y en este caso la franja costera, pero teniendo que garantizar la seguridad de la obra de los futuros clientes que vayan a alojarse en el mismo.

Desde HOSBEC confiamos en que se puedan resolver las diferencias de criterio a la mayor brevedad posible y se puedan retomar las obras de inmediato para evitar más perjuicios innecesarios.

Redacción HolaBenidorm

Noticias en Benidorm y Actualidad de la ciudad de Benidorm (Alicante). Encuentra las últimas Noticias sobre Política, Sucesos, Turismo, Eventos y Conciertos ... Contacto: holabenidorm@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *