Ante la comunicación oficial que ha realizado esta mañana el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, confirmando que el Gobierno ha decidido cancelar los viajes del IMSERSO esta temporada debido a la pandemia y precisando que sería «una insensatez» poner a viajar a miles de personas mayores en estos momentos, Hosbec quiere poner de manifiesto su desacuerdo con esta decisión por los siguientes motivos:
– Por ser precipitada , debería haberse acordado una suspensión y no una cancelación. Lo más oportuno es haber planificado una revaluación de la situación a finales del año 2020 confiando en que la situación sanitaria sea mejor que la actual y que la vacuna anunciada por el presidente del Gobierno ya esté llegando a la población, y en especial a la de riesgo que son los mayores de 65 años.
– Porque es una decisión incongruente y contradictoria con la política de apertura de corredores turísticos seguros con nuestros principales mercados europeos como son Reino Unido y Alemania y mandamos un mensaje muy confuso a estos mercados. ¿pedimos que vengan turistas europeos pero vetamos los viajes de los senior españoles?. Igualmente es incongruente con políticas de reactivación a través de programas de bonos turísticos que ya han anunciado varias Comunidades Autónomas, entre ellas la Valenciana. ¿Es seguro que viajen valencianos por su comunidad pero no es seguro el programa de vacaciones de mayores?
El presidente de Hosbec ha sido muy claro: «ante las situaciones excepcionales que estamos viviendo necesitamos medidas excepcionales y soluciones creativas y que nos proporcionen algo de esperanza. La cancelación, desde luego, es la peor de las soluciones si no va acompañada de otras medidas. Por ejemplo: podemos cancelar el programa actual porque el rígido sistema administrativo de la licitación no admite ningún cambio, pero de forma paralela, con el presupuesto disponible se pone en marcha un sistema de bonos para que los mayores que puedan desplazarse con su propio vehículo y deseen hacerlo, puedan seguir contribuyendo a la recuperación turística».
«Toda la inversión que se realice será beneficiosa: se evitarán trabajadores en ERTE o en ERES y se reconstruirá actividad económica más allá del propio alojamiento. La sombra del turismo es muy alargada, y facilitar el turismo es reactivar economía»
Un nuevo pliego de condiciones para un nuevo Programa Imserso.
Lo que los empresarios hoteleros lo tienen muy claro es que no admitiremos una prórroga de dos anualidades más del actual Programa de Vacaciones de Mayores por lo que los responsables del IMSERSO deben empezar ya los trabajos para la elaboración de un nuevo pliego de condiciones que contemple las históricas reinvindicaciones de los hoteleros españoles y, entre ellas, contemplar los costes de producción para la fijación del precio de venta que están absolutamente desfasados. Los hoteles que participan en este programa reciben 21€ por persona y día con alojamiento, pensión completa y bebida incluida, así como toda una serie de servicios de animación y entretenimiento y estos planteamientos nos obligan a trabajar por debajo del precio de coste.
Es necesario realizar los estudios necesarios y aprovechar la catarsis que se está produciendo en estos meses para romper dinámicas y planteamientos obsoletos: es el momento de la renovación y de la negociación de lo que debe ser un nuevo programa de éxito para los próximos años y un programa sostenible para la industria hotelera basado en un producto de calidad, de servicio y de reposicionamiento.
Datos de operación del IMSERSO
El programa de Vacaciones de Mayores ponía en comercialización 900.000 paquetes de estancias entre 7 y 14 noches que se distribuyen de la siguiente forma:
