El peor diciembre desde 1998 en Benidorm dispara las alarmas en el turismo

La pérdida de poder adquisitivo de las familias españolas, provocada por la crisis, los recortes y las subidas de impuestos comienza a pasar factura al turismo, el sector que hasta ahora mejor ha hecho frente a la crisis.

La planta hotelera de Benidorm ha registrado la primera quincena de diciembre con las peores cifras de ocupación de los últimos 14 años: solo logró llenar el 55,5% de sus plazas, casi ocho puntos por debajo del 63,1% obtenido en el mismo período del año pasado.

El presidente de la patronal hotelera Hosbec, Antonio Mayor, atribuyó ayer este resultado al mal comportamiento de las ventas del programa de vacaciones del Imserso y, fundamentalmente, al mal comportamiento del mercado nacional, que ha caído un 20% en número de pernoctaciones. Una tendencia que se ha acentuado desde que concluyó la temporada alta: Benidorm cerró el mes de octubre con una ocupación del 76,7% -frente al 84,2% del año pasado- y noviembre con una cifra del 69,8%, muy por debajo del 76,4% alcanzado en noviembre de 2011.

El Imserso, tarde

Mayor explicó que el programa de vacaciones del Imserso para personas mayores salió este año a la venta tarde, a mediados de noviembre, y con una reducción de plazas: los hoteles de Benidorm comercializan cerca de 7.000, una cifra inferior a la de los últimos años. No obstante, el sector hotelero confía que las cifras mejoren a partir del próximo mes de enero. El Imserso paga a los establecimientos 19,8 euros diarios por cada cliente contratado a través de este programa.

Pero el problema que más preocupa de cara al ejercicio 2013 es la pérdida de poder adquisitivo de las familias españolas, que al tener menos capacidad de gasto comienzan a recortar en su partida de vacaciones. De este modo, la capital turística de la Comunidad, Benidorm, ve peligrar su principal cliente, el mercado nacional.

A lo largo de 2012, el retroceso de este mercado se ha visto compensado por el buen comportamiento del turismo británico, que en el mes de diciembre ha supuesto el 35% de los visitantes llegados a Benidorm. La fortaleza de la libra frente al euro y el buen comportamiento de la economía del Reino Unido permite al sector confiar que el mercado británico mantenga buenas cifras de ocupación en 2013 y contribuya a paliar la caída del turismo nacional, que ha descendido cerca de un 8% este año.

De veinte a ocho millones

Durante la reunión celebrada el miércoles, Hosbec abrió una nueva etapa de colaboración con el conseller de Economía, Máximo Buch, quien ha asumido las competencias de Turismo. Mayor señaló que el sector es consciente de las restricciones presupuestarias que han obligado a reducir a 8 millones de euros la partida de promoción turística del Consell, que hace apenas tres años rondaba los 20 millones de euros.

Redacción HolaBenidorm

Noticias en Benidorm y Actualidad de la ciudad de Benidorm (Alicante). Encuentra las últimas Noticias sobre Política, Sucesos, Turismo, Eventos y Conciertos ... Contacto: holabenidorm@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *