domingo , 3 diciembre 2023

David Devesa niega las afiliaciones irregulares al PP de Benidorm

Cualquier solución futura que se tome para el PP de Benidorm que no permita expresarse a la militancia solo puede conducir a una derrota. El aspirante a la Presidencia local del partido David Devesa no va a desistir hasta conseguir que el proceso electoral interno siga adelante. Para ello, el primer paso fue salir a defender el proceso seguido en su candidatura y negar cualquier irregularidad en las afiliaciones que se han hecho en el último año y medio.

La dirección provincial del PP suspendía el miércoles el proceso electoral de Benidorm por presuntas anomalías detectadas en el centro en unas 600 nuevas afiliaciones presentadas por el propio Devesa, aunque el comunicado oficial de los populares no se refiriera a ellas directamente.
El candidato salió ayer a la palestra a mostrar toda la documentación que avala esas afiliaciones y el proceso seguido e indicó que aún no ha recibido comunicación alguna sobre la suspensión del proceso electoral que se iba a llevar a cabo el próximo día 13. Papeles en mano, el edil popular quiso contestar a cada una de las acusaciones que en las últimas semanas se han hecho contra su candidatura.

Así, presentó varios documentos que recogen que la supuesta transferencia hecha por él mismo de 18.000 euros el 22 de octubre no es tal. La documentación aportada y la explicación de Devesa argumentan que el pago de las cuotas de 606 militantes fue a cargo de 11 personas dentro del comité de campaña y en diferentes oficinas de la ciudad. Esas cuotas, de 20 euros cada una, habrían sido recogidas por unas 45 personas del equipo del aspirante a la Presidencia y todas ellas irían acompañadas de una autorización expresa de cada nuevo militante a realizar esos pagos. Devesa afirmó que esta manera de proceder es «la habitual», hecha también desde la sede local con todas las nuevas afiliaciones.

El edil fue más allá. Desde el día de esos pagos hasta el mismo día en que se suspendió la asamblea «el partido y la sede local eran conocedores de esta situación y nadie nos ha requerido nada». Además indicó que ese pago hecho por las once personas de su equipo «no es ilegal o irregular. Entiendo que pueda extrañar pero se hizo así porque ya se sabía que habría asamblea».

El popular explicó que el trabajo para afiliar nuevos militantes comenzó en verano de 2011 y para entonces ya se tenían más de 300 personas que apostaban por una renovación en el partido. Así, las últimas afiliaciones hasta el millar se realizaron el 15 de julio, hace cinco meses pero nada se ha hablado hasta ahora del proceso.

El candidato a presidente del PP local presentará toda esta documentación tanto a la dirección regional como provincial en las próximas horas. En un escrito se adjuntan los nombres de todos aquellos que han participado en el proceso así como quién recogió el dinero de las cuotas. Pero además, Devesa ya ha recogido más de 550 autorizaciones individuales para presentarlas y cubrirse las espaldas.
Ahora solo le queda esperar que el partido estudie toda la documentación que ha puesto a su disposición para esclarecer todo lo ocurrido. Sin embargo, Devesa aún sigue apostando por celebrar una votación cuando todo esté solucionado.

Redacción HolaBenidorm

Noticias en Benidorm y Actualidad de la ciudad de Benidorm (Alicante). Encuentra las últimas Noticias sobre Política, Sucesos, Turismo, Eventos y Conciertos ... Contacto: holabenidorm@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *