domingo , 3 diciembre 2023

«Cuestión de Prioridades» por @pablobenidorm

Desde hace unos años muchos ciudadanos de Benidorm estamos experimentando en primera persona los deficientes servicios que tenemos en la ciudad y por los que pagamos una tasa impositiva tres veces más alta que la de Alicante por ejemplo. Esto también es una de las causas por las que hemos perdido población con las malas consecuencias que esto conlleva.

Dentro de estos servicios hay dos de competencia autonómica que son los más básicos sin menospreciar a los demás, la sanidad y la educación. Durante estas décadas la gestión de estos servicios ha sido muy deficiente y sólo hace falta una simple búsqueda en google de noticias relacionadas con el estado de los centros escolares de nuestra ciudad o de la situación del hospital comarcal.

Colegios con amianto, con barracones, en obras desde hace un lustro, dando clases sin licencia otros 5 años (a ver que seguro cubre algo que hubiese pasado allí), muros que se caen, falta de plazas en escuelas infantiles donde hay goteras, escuela de idiomas saturada, centro cultural fantasma, restricciones en el transporte escolar, el estado de conservación en algunos centro es digno de una nación tercermundista y así muchos etcéteras.

En sanidad igual, la promesa del segundo hospital ha ido disipándose mientras intentan parchear el existente que se encuentra con un nivel de saturación enorme, pero también, dos centros de salud prometidos y olvidados (Els Tolls y Rincón de Loix), interminables listas de espera, recortes de las urgencias en centros de salud, falta de ambulancias (el ayuntamiento está supliendo esto cuando no es competencia suya), no se abre la bolsa de trabajo, sin concurso de plazas a la vista y contratando de forma precaria para poder dar un servicio que se aleja del mínimo que debemos exigir .

Si entrar en profundizar mucho más, esto se ha debido a un gobierno autonómico corrupto e incompetente pero los ayuntamientos también tienen mucha responsabilidad. En Benidorm está última década se han hecho multimillonarias inversiones autonómicas y estatales que eran necesarias sin entrar a valorar si el coste de las mismas se corresponde con lo que han hecho que eso es otro cantar.

Nos hemos gastado más de 20 millones en la mitad de un Paseo de Poniente resultado chapucero a parte o ahora mismo la Generalitat se está gastando 11 millones en arreglar un barranco, Foietes, para hacer un parque.

Un Ayuntamiento responsable cuando plantea proyectos a la Generalitat o viceversa debe reclamar inversiones para que las necesidades básicas de la población estén impecablemente cubiertas priorizando en lo más básico, sanidad y educación. ¿Esto significa que no deberían haber hecho el Paseo de Poniente o el barranco de Foietes? NO, significa que deberían haber priorizado porque priorizar no es excluir. Entre estas dos inversiones suman más de 30 millones de euros y es más que posible que todas las carencias que he relatado las hubiesen cubierto y le sobraría muchísmo dinero gestionándolo bien para realizar inversiones en escena urbana necesarias pero menos prioritarias como el paseo o el barranco.

Debería ser compatible poder hacer inversiones de todo tipo, barrancos y centros de salud, paseos y arreglar un centro escolar, pero la negligente gestión de las administraciones públicas nos ha llevado a una realidad donde estamos endeudados hasta las cejas y por esto debemos priorizar por desgracia hasta que nos recuperemos aunque el panorama político sea desolador.

Primero siempre sanidad, educación, creación de empleo, justicia y luego lo demás…

Escrito por Pablo Benidorm @pablobenidorm

Notas de prensa y cartas del ciudadano : holabenidorm@gmail.com

Redacción HolaBenidorm

Noticias en Benidorm y Actualidad de la ciudad de Benidorm (Alicante). Encuentra las últimas Noticias sobre Política, Sucesos, Turismo, Eventos y Conciertos ... Contacto: holabenidorm@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *