lunes , 4 diciembre 2023

El colectivo farmacéutico denuncia en Benidorm los impagos del Consell

Más de un centenar de farmacéuticos y auxiliares de farmacia de la comarca alicantina de la Marina Baixa se han concentrado este jueves ante las puertas del ayuntamiento de Benidorm para protestar contra los impagos del Consell. Ataviados con pitos y carracas, los concentrados han portado pancartas en las que podía leerse «por nuestros pacientes ya, calendario de pagos» y «nuestros pacientes son lo primero, Generalitat ¿dónde está el dinero?».

También se han escuchado lemas como «Rosado, dimisión», «Rosado, tú ya has cobrado» y «Vela paga, el tiempo se acaba». Un grupo de representantes del colectivo de farmacéuticos se ha reunido con el alcalde, Agustín Navarro, y la edil de Sanidad, María Ángeles Valdivieso, que se han mostrado «muy comprensivos» con la situación que están viviendo las farmacias, ha explicado el miembro de la junta del Colegio de Farmacéuticos, Jesús Pascual Navarro.

Durante la reunión, Valdivieso ha anunciado que el equipo de gobierno elevará a pleno una moción de apoyo a los farmacéuticos e instando a la Generalitat a liquidar su deuda con las farmacias. Además, Navarro les ha trasladado que el Ayuntamiento de Benidorm saldó la pasada semana la deuda de 25.643 euros que tenía contraída con farmacias de la ciudad por la dispensación de medicamentos a funcionarios municipales, fundamentalmente de 2012.

A preguntas de los periodistas, fuentes del Colegio de Farmacéuticos de Alicante han apuntado que la deuda de la Generalitat con las farmacias de la provincia asciende «a 190 millones de euros». Navarro ha indicado que los impagos del Consell y la consiguiente deuda soportada por las farmacias, incluso «con su propio patrimonio», está provocando «problemas de desabastecimiento» en las boticas.

Fuentes del Colegio de Farmacéuticos han explicado que el nivel de endeudamiento de muchas boticas está «al límite», lo que provoca que algunos laboratorios estén poniendo trabas a la dispensación de medicamentos ante la imposibilidad de que las farmacias puedan costear la distribución.

Según Navarro, «no nos quedan medicamentos y estamos vendiendo lo que teníamos en las estanterías».

Desde el Colegio de Farmacéuticos han recalcado que las farmacias «están soportando las cargas financieras endeudándose particularmente con los bancos, respondiendo con sus bienes y demorando el pago a proveedores con los gastos de aplazamiento» que esto comporta.

Sin embargo, las farmacias están atendiendo «a tiempo» los pagos de nóminas, Seguridad Social, IRPF y gastos a cuenta, pero «no se cobra de la Administración ni el principal ni los intereses de la deuda». Además de en Benidorm, el colectivo también se han concentrado en Orihuela y está previsto que este viernes a las 13.00 horas lo hagan en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante, en una concentración a la que están citados los farmacéuticos de toda la Comunidad Valenciana.

En la Marina Baixa hay en torno a setenta farmacias -42 de ellas en Benidorm- y se estima que directamente o indirectamente dependen del sector «unas 500 familias» de la comarca.

Fuente

Redacción HolaBenidorm

Noticias en Benidorm y Actualidad de la ciudad de Benidorm (Alicante). Encuentra las últimas Noticias sobre Política, Sucesos, Turismo, Eventos y Conciertos ... Contacto: holabenidorm@gmail.com