JUPOL solicita la actuación inmediata de la Generalitat Valenciana para la renovación del parque móvil.
Vehículos con una media de más de 300.000 kilómetros, cables sueltos atravesando el habitáculo, asientos rotos, indicadores de averías en el cuadro de mandos, así es como deben patrullar día a día los Policías Nacionales de la Unidad adscrita a la Comunidad Valenciana, escenario que nada tiene que ver con la profesionalidad y servicio que prestan los agentes y que deben, en algunos casos, jugarse el tipo yendo en estos vehículos más propios de un país tercermundista que de una de las mejores policías del mundo.
El sindicato JUPOL, mayoritario en el Consejo de la Policía, y también con mayor representación en la comunidad Valenciana y la provincia de Alicante, denuncia el lamentable estado de los vehículos con los que los agentes deben afrontar el día a día, no solo en la sede de la ciudad de Alicante sino también en la de Elche, lo que supone un riesgo añadido en la integridad física de los agentes.
Una situación que ya se ha puesto sobre la mesa en varias ocasiones y a la que todavía no se le ha dado solución alguna, provocando con ello que la misma se vaya agravando día tras día debido al paso del tiempo y al aumento de los kilómetros.
El sindicato policial JUPOL ha mostrado su profunda preocupación por el estado del parque móvil de la Policía Nacional, no solo en la Unidad Adscrita de la Comunidad Valenciana, sino también en muchas de las Comisaría de la Provincia, principalmente en la de Denia donde la situación en similar y también sería urgente una renovación de los vehículos.
Medidas inmediatas
El secretario Provincial Acctal. en la Provincia de Alicante, David García, a través del Delegado de Prevención del comité de seguridad y salud de la comunidad Valenciana, ha pedido a la Jefa de la Unidad Adscrita de la Policía Nacional en la Comunidad Valenciana, “que se proceda a la retirada inmediata del servicio de los vehículos que no estén aptos para el mismo, especialmente los que puedan suponer un riesgo para la integridad física de los funcionarios, y que sean sustituidos por otros con los que puedan desempeñar las funciones encomendadas con total normalidad.”
Una situación que para García supone un riesgo para la seguridad y salud de los policías que se tienen que poner al volante de estos coches, alguno de ellos con más de 400.000 kilómetros, y que además supone una merma en la calidad y efectividad de los servicios que la Policía Nacional presta a los ciudadanos de la Comunidad Valenciana
Sobre JUPOL
JUPOL es el sindicato mayoritario de la Policía Nacional al conseguir en las últimas elecciones sindicales 8 de los 14 vocales. La organización sindical surgida desde la plataforma JUSAPOL pide una equiparación salarial real de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
JUPOL se ha posicionado como un sindicato con una destacada vocación reivindicativa de los derechos de los policías que ampara de manera decidida los intereses de los agentes, y que ha logrado, a pesar de ser un sindicato joven que no llega a los dos años de existencia, numerosos logros en la mejora de las condiciones laborales y de derechos de la Policía Nacional.