Durante el Debate de Política General de la Comunitat Valenciana celebrado en les Corts, la diputada Mireia Mollà ha defendido la reforma de la Ley de Haciendas Locales para que Benidorm sea reconocido por fin como municipio turístico. Su propuesta ha conseguido el apoyo de les Corts valencianas para que se inste al ministeri que actúe en este sentido lo más pronto posible.
Mireia Mollà ha reclamado la modificación del artículo 125 de la Ley estatal de Haciendas locales en vigor para que se contabilicen las plazas hoteleres y extrahoteleras para ser municipio turístico, cosa que hasta ahora no está contemplada. Este cambio en el texto legislativo permetiría que localidades como Benidorm pudieran ser reconocidas finalmente como municipio turístico, i así poder beneficiarse de las ventajas fiscales que hasta ahora y desde la entrada en vigor de la ley en 2002 no han podido disfrutar de ellas. Mollà ha considerado de sentido común reconocer a la capital del turismo lo que es realmente: un municipio turístico.
Dado que la reforma de esta ley supondría una mejora para las entidades locales valencianas respecto a sus ingresos y que reforzaría uno de los sectores estratégicos valencianos, como es el Turismo, les Corts han aprobado instar al ministerio de Hacieda para que reforme efectivamente la normativa en este sentido.
Cabe recordar que la Ley de Haciendas Locales fue aprovada por el Partido Popular en 2002, siendo también ministro el actual titular de la cartera de Hacienda, Cristóbal Montoro. Desde entonces, PP y PSOE han intentado modificar este requisito sin suerte ninguna, al toparse con la oposición del otro partido, dependiendo de quien estuviese en el gobierno en cada momento. Sus disputas están provocando que en la actualidad Benidorm no goce de la condicion de municipio turístico ni de sus ventajas. Mollà ha recordado que, si tanto interés tenía el PP para reformar la Ley cuando se encontraba en la oposición en la última legislatura socialista, como así han explicado desde los escaños populares, en la actualidad lleva desde 2011 al frente del gobierno estatal y desconoce por qué tarda tanto en cambiarla, si tiene mayoría absoluta.
Asimismo, además de la interpelación de Mireia Mollà, Compromís ha realizado otras acciones en este sentido, como la presentación el pasado mes de junio de una proposición no de ley al Congreso de los diputados, aún pendiente de ser votada, o la recogida de firmas en las calles de Benidorm y también online (http://chn.ge/1pQM335 ), para que Benidorm sea considerada legalmente como municipio turístico.