viernes , 1 diciembre 2023

Benidorm empleará interinos y guardaplayas en verano si la policía no cubre servicios

Si la Policía Local de Benidorm renuncia a la bolsa extraordinaria y a las productividades, el Ayuntamiento garantizará los servicios con la contratación de interinos y vigilantes de playas que puedan ejercer esas tareas. Así reaccionó ayer el alcalde Agustín Navarro ante el anuncio que los agentes hicieron pocas horas antes de que dejarían de percibir estos complementos como reacción al recorte en el 50% de su productividad por asistencia.

Navarro mantiene un pulso con el colectivo desde que se empezaran a anunciar las primeras medidas de ahorro que afectan a los funcionarios y a la Policía Local. En un principio, se iban a retirar todas las productividades para que después la propuesta lanzada por el Gobierno local recogiera una rebaja del 50% en el plus por asistencia, con el que renuncian a ciertos derechos y percibirán 150 euros, así como una disminución media del 15% para los funcionarios.
La reacción de la Policía Local no se hizo esperar. En la asamblea celebrada el mismo lunes por la tarde, tras el anuncio de estas nuevas medidas, los agentes acordaron por unanimidad renunciar a la bolsa con la que se cubren eventos deportivos, de fiestas o culturales, además de a los complementos.
El Gobierno local no quiere que la seguridad de la ciudad se vea afectada por las decisiones que han tomado los agentes de renunciar en bloque a esos complementos que en el caso de la bolsa es de 290 euros al mes. Para ello, en el caso de que se haga efectiva la baja de unos 152 policías adscritos, el millón de euros destinado a estas cuestiones se utilizará para la contratación temporal para los meses de verano de interinos y vigilantes de playas que garanticen los servicios.
A pesar de todo, Navarro tiene constancia de que una decena de agentes no están dispuestos a renunciar a la bolsa por lo que ha pedido a los sindicatos que respeten la «libre decisión» de esos policías además de avisar de que no va a «tolerar la presión» sobre ningún empleado. Los policías que decidan mantener su presencia en la bolsa tendrán la posibilidad de realizar más servicios de los 13 que sueles tener asignados.
El alcalde también lanzó un aviso a navegantes en el caso de que se cumpla lo acordado en la asamblea policial: los agentes irán donde «el jefe les mande». Además recordó que «el jefe de la Policía Local es el alcalde» por lo que los policías pueden decidir no estar en la bolsa pero la asistencia o no a eventos en los turnos la marca la hoja de trabajo de Jefatura.
Pero las últimas decisiones del Gobierno local para garantizar la seguridad no acaban ahí. A partir de ahora se vigilará la «epidemia de bajas e indisposiciones» que se puedan dar en el colectivo y Navarro advirtió que si por una «posible dejación de funciones» algo grave sucediera en la ciudad «se depurarán el máximo de responsabilidades».
A pesar de toda la tensión vivida en las últimas semanas, el alcalde negó que exista una «guerra abierta» y defendió la gestión de los concejales de Hacienda y Seguridad Ciudadana, Natalia Guijarro y Conrado Hernández, de quienes se pedía su dimisión. Sin embargo alertó de que «no voy a permitir que unos cuantos garbanzos negros dañen la imagen de una de las mejores policías de España».
El alcalde no dejó fuera del conflicto a nadie. «Lo que está sucediendo es una operación orquestada por el PP», abanderada por «un destacado miembro de ese partido» que participó el fin de semana en el congreso de Alicante.

Redacción HolaBenidorm

Noticias en Benidorm y Actualidad de la ciudad de Benidorm (Alicante). Encuentra las últimas Noticias sobre Política, Sucesos, Turismo, Eventos y Conciertos ... Contacto: holabenidorm@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *