La Junta de Gobierno Local aprobó ayer los proyectos de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en edificios municipales, que supondrán la instalación de 1.364 placas fotovoltaicas en ocho colegios de la ciudad y otros cuatro edificios públicos. Una actuación que cuenta con una subvención del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía. El alcalde ha indicado que este proyecto reafirma el compromiso con la Agenda 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la sostenibilidad.
La potencia nominal total instalada cuando culmine la intervención será de 457 kW, que producirán aproximadamente 750.000 kW/h. Las instalaciones en cada centro contarán con módulos de alto rendimiento, optimizadores de potencia y un sistema de monitorización y gestión del campo fotovoltaico.
La instalación del entramado de placas dará comienzo cuando finalice el procedimiento de licitación. La intención, no obstante, es aprovechar la falta de actividad escolar en el parón vacacional del verano para empezar la instalación en los colegios.
La subvención asciende a 504.297,46 euros y supone el 48% del coste del proyecto. El Ayuntamiento asume el 52% restante de la actuación, cuya inversión total es de 1.045.450,06 euros.
Las placas fotovoltaicas se instalarán en los CEIP El Murtal, Bautista Lledó, La Cala, Mestre Gaspar López, Miguel Hernández, Sierra Helada, Núñez de Balboa y Els Tolls. Igualmente la instalación de estos módulos también se realizará en la Escuela Infantil Municipal Les Fontanelles, la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm, ampliando el número de los ya existentes, y el Centro Social La Torreta.
Una vez se haya completado la instalación de los 1.364 módulos previstos en la docena de edificios públicos indicados se podrá reducir en más de 375 toneladas anuales las emisiones de CO2 emitidos por estas instalaciones, una cifra que el primer edil ha calificado de «muy importante».