La ocupación hotelera en Benidorm ha sido del 76,9% durante la primera quincena de febrero de 2020, lo que supone un descenso de solo 1,1 puntos en comparación con el mismo período del año anterior. El turista español sigue siendo el primero en importancia durante la primera quincena de febrero en Benidorm: supone un 51,1% de la cuota del mercado turístico de Benidorm. A pesar de ello, el número de pernoctaciones de españoles en Benidorm continúa registrando una tendencia negativa y se han producido un 5% menos de pernoctaciones de viajeros nacionales.
La demanda de turistas británicos también se ha visto afectada durante esta quincena y a pesar de seguir siendo la principal nacionalidad extranjera en los hoteles de Benidorm (supone cerca de un 36% del total de la demanda), ha registrado un 6% menos de pernoctaciones que en el mismo período de 2019.
La noticia positiva la encontramos en la diversificación de mercados. Otros mercados que denominamos minoritarios han registrado mejores comportamientos, como los turistas belgas, que solo en esta quincena han incrementado el número de pernoctaciones en un 2,5% con respecto al año pasado y suponen un 5,2% del total de turistas alojados en hoteles.
También los turistas holandeses también tienen un hueco en este ranking de las nacionalidades con mayor demanda. Un 3,9% de los clientes han sido de nacionalidad holandesa durante esta quincena, y crecen un 20% en cuanto a número de pernoctaciones con respecto a 2018 (+2.700 pernoctaciones).
Otros mercados internacionales como Irlanda con un 0,8%, Francia con un 0,6%, Polonia con un 0,4%, Italia con un 0,2% y Rumanía con un 0,2% muestran tendencias positivas durante esta quincena en cuanto a número de pernoctaciones y consiguen probablemente, que la caída de otros mercados no sea tan relevante para el dato global de la ocupación media.