El Ayuntamiento y AICO organizan la actividad con el objetivo de retomar la dinámica que tenía antes de la pandemia
El Benidorm Medieval vuelve este mes de mayo de la mano de la asociación de comerciantes AICO en colaboración con el Ayuntamiento. Es un evento popular que se vio obligado a suspender dos años debido a la pandemia.
Habrá alrededor de 100 puestos con mucha animación, espectáculos, música y danza. Los vecinos y turistas podrán disfrutar del ambiente medieval durante los próximos 4 días. La ceremonia de apertura comienza el viernes a las 18:30 p. m., pero también se puede explorar el mercado de antemano un día antes.
Jesús Carrobles ha destacado que el reto que tenemos por delante es que «hay que volver a ser lo que eran los mercados medievales antes de la pandemia» y destaca en su artículo que esta actividad supone tanto un compromiso por parte de muchos comercios locales como un elemento importante a la hora de se trata de promover y atraer visitantes a estos distritos.
El alcalde agradeció el esfuerzo de los comerciantes en el Mercado Medieval de Benidorm y destacó que seguirá siendo un éxito ya que el público confía en ellos.
Raúl Parra también confía en el éxito de los actos, y ha señalado que se celebran para atraer a gente de toda la comarca y de España .Parra ha puesto de manifiesto que “se viene un mes de mayo muy intenso no solo con este Benidorm Medieval, sino con la ‘pre party’ de Eurovisión y la puesta en marcha de los bonos consumo lanzados por el Ayuntamiento.
«Estamos buscando una manera de hacer de nuestra ciudad un lugar especial por el que la gente pueda pasear y ver lo que tiene para ofrecer», dijo Parra. «Creemos que es una idea maravillosa, Estoy emocionado».
En cuanto al contenido del mercado, Luis Leal ha detallado que habrá caballeros medievales, teatro, músicos y novedades varias. Ha citado a un grupo llamado «Los fillos del Lobo» de las Alfonsadas de Calatayud como «muy poderosos» y una bailarina de danza del vientre.
“Todo se va a aglutinar en cuatro días de eventos en los que en todo momento habrá animación y espectáculos” ha afirmado leal, quien también ha agregado que los mercados medievales son “un punto de potenciación muy fuerte de la economía local porque hay un sector de público que viene a estos eventos que de otro modo no conocería Benidorm”. El alcalde también ha adelantado que la próxima edición será «probablemente una evolución de lo que ya viene haciendo Benidorm» con la idea de llegar a nuevos públicos y «unir este país en un solo evento».