El alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, ha citado a representantes de 22 entidades bancarias para abordar la problemática de los desahucios y la que viven distintas asociaciones sociales de la ciudad. En la carta, fechada el 6 de noviembre, el alcalde cita a las entidades a una reunión el próximo 21 de noviembre, que sirva de «continuación a la que mantuvimos el pasado mayo».
Navarro propone a las entidades que antes de proceder al desahucio de una vivienda por impagos de la hipoteca se le notifique al Ayuntamiento para que, «en aquellos casos de extrema gravedad en el que pueda producirse la exclusión social de los desahuciados» y siempre que sea «posible», la Concejalía de Bienestar Social pueda «instrumentalizar alguna solución».
En la reunión del pasado mayo el alcalde solicitó a las entidades bancarias que le aportaran datos sobre el volumen de desahucios, la previsión de futuros lanzamientos de viviendas y las cifras de impagos de hipotecas para conocer cuál es la situación real en la ciudad.
Las mismas fuentes han insistido en que el pasado 8 de octubre, en rueda de prensa, el alcalde ya exigió que al menos las entidades bancarias «que han sido intervenidas» por el Estado y que «tienen oficina» en Benidorm «no realicen ni un solo desahucio más a familias» de la ciudad «que no pueden hacer frente a su hipoteca».
Ese mismo día, el alcalde también instó al Gobierno de Mariano Rajoy a que «el rescate» a los bancos tuviera un fin «social» y beneficiara «a los ciudadanos».
Además de los desahucios, durante la reunión del próximo 21 de noviembre Navarro también pondrá sobre la mesa «la situación» que viven «ciertas asociaciones con finalidad social» de Benidorm.
Según la carta, «a causa de la crisis económica», algunas de estas asociaciones «están poniendo en peligro sus propia existencia», lo que de confirmarse «dejaría desamparados a cientos de benidormenses».